
8 de cada 10 personas en el mundo tendrán VPH en algún momento de su vida.
Infórmate acerca de cómo prevenirlo.
Tu historia está llena de opciones.
¿Eliges protegerte contra enfermedades y ciertos cánceres relacionados al VPH?
Cada día mueren 7 Colombianas a causa de un cáncer de cuello uterino, cuyo principal causante es el VPH.
Una conversación con tu médico de confianza es una oportunidad para aprender cómo ayudar a protegerte.


Ciertos cánceres relacionados al VPH pueden afectarte. Pero tú puedes protegerte.
Responde una sencilla pregunta para obtener información relacionada al VPH personalizada para ti, para así conocer el poder que tienen tú y tu médico para prevenir.
Toma 20 segundos
La oportunidad para protegerte puede estar más cerca de lo que imaginas.
Pregunta a tu médico sobre prevención y vacunación contra ciertos cánceres y enfermedades relacionadas al VPH. Encuentra el centro de atención médica más cercano a tí.

Se llama virus del papiloma humano y puede ser más común de lo que imaginas.
De hecho, el VPH es tan común que casi todos los adultos sexualmente activos contraerán el virus en algún momento de sus vidas. Como el VPH no suele presentar síntomas, puedes estar infectado y ni siquiera saberlo.
Para la mayoría de personas, el VPH desaparece por sí solo. Pero para aquellos que no eliminan el virus, este puede causar ciertos tipos de cánceres y enfermedades.

Para la mayoría de personas, el VPH desaparece por sí solo. Para aquellos que no eliminan el virus, puede provocar ciertos cánceres y enfermedades, ¡Pero tú puedes protegerte.
Existen muchos tipos de VPH, algunos de los cuales causan ciertos tipo de cáncer como el cervical, vaginal y de vulva en las mujeres, y cáncer de ano en hombres y mujeres.
El VPH también puede provocar verrugas genitales en hombres y mujeres.

Tú y tu médico pueden ayudar a protegerte contra ciertos cánceres y enfermedades relacionadas al VPH.
Debes saber que tanto hombres como mujeres pueden prevenir ciertos cánceres causados por el VPH. Así que, no esperes para actuar.
Habla con tu médico de confianza sobre formas de protegerte contra ciertos cánceres y enfermedades relacionadas al VPH.
CÁNCERES Y ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL VPH

Prácticamente todos los casos de cáncer cervicouterino son ocasionados por el VPH.
A diferencia de otros tipos de cáncer, el cáncer cervicouterino no es hereditario. Es causado por determinados tipos de VPH.
Si una mujer tiene una infección por determinados tipos de VPH y la infección no se elimina sola, pueden desarrollarse células anormales en el cuello del útero (la parte inferior del útero que se conecta a la vagina).
Cada año, en los Estados Unidos, el VPH causa aproximadamente 11,500 casos nuevos de cáncer cervicouterino. Esto significa que se diagnostica en aproximadamente 31 mujeres cada día.
Si estas células anormales no se detectan mediante exámenes de rutina de cáncer cervicouterino o no se tratan, se puede desarrollar cáncer cervicouterino. Por lo que es importante que las mujeres se realicenexámenes de detección de forma regular.
Es posible que muchas mujeres con cáncer cervicouterino hayan estado expuestas en su adolescencia o juventud a los tipos de VPH que producen cáncer.
Para obtener más información sobre la relación entre el cáncer cervicouterino y el VPH, habla con tu médico.
Hombres y mujeres pueden desarrollar cáncer anal relacionado con el VPH.
En 2022, se reportaron 532 casos de cáncer anal en Colombia. El 28.2% de los casos fueron reportados en hombres y 71.8% en mujeres.
Este cáncer puede mostrar, como primer síntoma, sangrado rectal leve.
Para obtener más información sobre la relación entre el cáncer anal y el VPH, habla con tu médico.
Determinados tipos de VPH pueden causar estos tipos de cáncer ginecológicos.
El cáncer vaginal se presenta en el canal de parto de las mujeres, que conecta la parte inferior del útero con el exterior del cuerpo.
Por lo general, el cáncer vaginal no causa síntomas al comienzo. Sin embargo, cuando los síntomas se presentan, estos incluyen dolor en la pelvis, secreción o sangrado vaginal anormal, o sangre en la orina o las heces.
A diferencia del cáncer vaginal, generalmente el cáncer vulvar tiene síntomas. Estos incluyen dolor en la pelvis, cambios en el color y la piel, llagas o bultos, picazón, ardor y sangrado en la vulva (la parte externa de los órganos genitales de la mujer).
Cada año, en los Estados Unidos, el VPH causa aproximadamente 1,380 casos nuevos de cáncer vaginal y 5,860 casos nuevos de cáncer vulvar.
El tratamiento de estos tipos de cáncer es más efectivo cuando el cáncer se detecta de forma temprana.
Para obtener más información sobre la relación entre el cáncer vulvar y vaginal y el VPH, habla con tu médico.
Las verrugas genitales se propagan con facilidad y pueden afectar tanto a hombres como a mujeres.
Normalmente las verrugas genitales son formaciones de color carne con relieve o planas, pequeñas o grandes, solas o en grupos. Pero es posible que no las reconozca ya que no todas las verrugas genitales se parecen.
Aproximadamente 2 de cada 3 personas que tienen relaciones sexuales con alguien infectado con verrugas genitales contraerán el virus.
Esta enfermedad se puede tratar, pero no hay cura para la infección por VPH que la causó. El tratamiento puede ser doloroso (por ejemplo, puede incluir congelar o aplicar medicamentos a las verrugas para eliminarlas).
Además, la mayoría de las verrugas genitales reaparecerán dentro de los tres meses posteriores a la finalización de la terapia inicial, incluso si la terapia se siguió correctamente.
Se estima que, cada hora, en los Estados Unidos hay aproximadamente 40 nuevos casos de verrugas genitales.
Para obtener más información sobre la relación entre las verrugas genitales y el VPH, habla con tu médico.
Aprovecha al máximo tu conversación con tu médico de confianza.
Un profesional de la salud puede responder tus preguntas sobre VPH y cánceres y enfermedades relacionadas. Aquí compartimos algunos tips que pueden ayudar en tu visita:
- Aprende lo básico
Aprende los conceptos básicos acerca de cánceres y enfermedades relacionadas al VPH en este sitio. - Discute opciones de exámenes
Pregunta sobre examenes de detección de cáncer cervical relacionado al VPH. - Sé tu propia defensora de la salud
Pregunta a médico sobre otras formas de prevención.

Preguntas Frecuentes
El VPH, también llamado virus del papiloma humano, es un virus que infecta la piel o diversas membranas mucosas (como los genitales). Existen muchos tipos diferentes de VPH, algunos de los cuales pueden causar ciertos tipos de cáncer y verrugas genitales. En la mayoría de las personas, el VPH se elimina por sí solo. Sin embargo, para aquellas personas que no eliminan el virus, puede causar ciertos tipos de cáncer y enfermedades.
El VPH es la infección de transmisión sexual más común en el mundo y hasta el 80% de las personas sexualmente activas se infectarán con VPH a lo largo de su vida.
Los hombres y mujeres sexualmente activos pueden infectarse con el VPH.
La exposición la virus puede ocurrir con cualquier tipo de experiencia que implique contacto genital con alguien que tiene VPH; las relaciones sexuales NO son imprescindibles para el contagio, aunque son la forma más común de contraer el virus.
Hay formas de reducir el riesgo de cánceres relacionados al VPH. Esto incluye:
- Limitar el número de parejas sexuales
- Uso de preservativos
- Exámenes de cáncer de cuello uterino
- Vacunación contra el VPH
Copyright © 2025 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, EUA y sus afiliadas. Todos los derechos
reservados. MSD Calle 127A # 53 A – 45, Complejo empresarial Colpatria, Torre 3 – piso 8, Bogotá, D.C.,
Colombia. Prohibida su reproducción parcial o total.
CO-GSL-00342